¿Qué son los controles médicos infantiles?
Los controles médicos infantiles son evaluaciones periódicas realizadas por pediatras para monitorear el desarrollo físico y emocional de los niños. Estos controles permiten detectar posibles problemas de salud de manera temprana y brindar el tratamiento adecuado.
¿Cuándo deben realizarse los controles médicos?
Es recomendable que los controles médicos se realicen en las siguientes etapas:
- Recién nacidos: primer control entre los 7 a 10 días de nacido.
- Lactantes: segundo control entre el primer y segundo mes.
- Infancia temprana: controles mensuales entre los 2° y 8° mes.
- Niños mayores: control cada dos meses entre el 8° y 12° mes.
¿Por qué son esenciales estos controles?
- Detección temprana: Permiten identificar problemas de salud antes de que se conviertan en complicaciones.
- Seguimiento del desarrollo: Monitorean el crecimiento físico y emocional del niño.
- Prevención: Facilitan la aplicación de vacunas y la educación en hábitos saludables.
Conclusión:
Los controles médicos infantiles son fundamentales para garantizar el bienestar de tu hijo. Asegúrate de agendar las consultas correspondientes y mantener un seguimiento adecuado del desarrollo de tu pequeño.
Agenda un control médico para tu hijo y asegura su salud y bienestar.